En Bogotá-Región el 97% del tejido empresarial está compuesto por Mipymes

Septiembre 25, 2023

Econexia realiza su primera rueda de negocios presencial

Econexia realiza su primera rueda de negocios presencial

En el gran salón de Corferias se desarrolló por primera vez la rueda de negocios presencial organizada por Econexia y sus ecosistemas de negocio: Agroindustrias y Alimentos, Turismo, Moda y Confección, Estilo de Vida y Consumo, Industria, Construcción y Medio Ambiente e Industrias Creativas y Culturales.  

Después de más de dos años de continuo desarrollo y con más de 20,000 empresarios vinculados a la comunidad, Econexia propició el primer encuentro de negocios presencial; la gran rueda de negocios multisectorial. En este espacio, los empresarios de los diferentes sectores e industrias tienen la posibilidad de fortalecer sus empresas y optimizar oportunidades de crecimiento. Continuar creando distintas alternativas para incrementar las conexiones de negocios de los vinculados y seguir contribuyendo a la reactivación económica también desde la presencialidad.

“Estamos muy contentos y motivados con esta gran oportunidad de reunir lo mejor de todos los ecosistemas en un solo espacio. Esta será una jornada que, sin lugar a dudas, se darán grandes expectativas de negocios y encuentros de valor cara a cara que van en línea con el propósito superior de Econexia, el cual es conectar a los pequeños medianos y grandes empresarios en pro de su desarrollo y al tiempo de la construcción de país”, expresó Diego Laverde, jefe de Negocios Internacionales de Corferias.

Sobre econexia

Econexia es una plataforma de conexiones y negocios operada por Corferias, que apoya el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas; al tiempo que fortalece las grandes compañías en Colombia y América Latina. En sus más de dos años de operación, Econexia ha consolidado una amplia comunidad empresarial conformada por más de 18.000 empresas demandantes y 8.000 compañías oferentes, que se conectan con nuevas oportunidades de negocio a través del mundo digital.

Esta plataforma, ha contribuido al crecimiento económico del país, generando 56.300 citas de negocio que han dejado expectativas de negocios superiores a los 136.000 millones de pesos.