4.210.520 colombianos salieron al exterior entre enero y octubre de 2023

Diciembre 06, 2023

Llega San Victorino a la Moda para contribuir al impulso del sector en la capital

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), a través de la iniciativa de Clúster del Sector Moda y en alianza con los centros comerciales Gran San, Neos y Visto, realizan “San Victorino a la Moda”.

Esta iniciativa, que se enmarca en los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo para promover la reindustrialización del país, viene fortaleciendo desde el mes de mayo a más de 250 empresas con un riguroso acompañamiento especializado en comunicación de moda, fotografía, ADN de marca, marketing digital, e-commerce, y consultoría técnica en comercio exterior con más de 350 horas de intervención.

Luego de este proceso, llega la plataforma de cuatro días, del 18 al 21 de octubre, con herramientas y conocimiento para el desarrollo de estrategias de promoción y posicionamiento en un escenario como San Victorino donde se ubican más de 5.000 empresas que jalonan la industria en la capital.

De acuerdo con Ovidio Claros, presidente ejecutivo de la CCB, “este programa está alineado con el compromiso permanente de la Cámara de Comercio de Bogotá de apoyar y fortalecer la economía popular y el crecimiento económico de las micro, pequeñas y medianas empresas de Bogotá que representan el 99,2% del tejido empresarial y que son fundamentales en la generación de empleo. Creemos en el potencial que tiene la industria de la moda y la confección local, y estamos trabajando por ser un aliado estratégico en su crecimiento y proyección a nivel nacional e internacional”.

A continuación, se presentan algunos momentos destacados del evento:

 

Miércoles, 18 de octubre

8:00 a.m.
8.30 a.m.

Instalación evento: Participación del presidente ejecutivo, Ovidio Claros

C.C. Gran San

8:30 a.m. - 9:10 a.m.

Conversatorio: Empoderamiento empresarial femenino", moderado por CCB con invitadas especiales y reconocimiento a empresarias del sector

Participan: Johana Bahamón, fundadora Fundación Acción Interna; Natalia Tejada, directora de la Escuela Arturo Tejada

Pilar Castaño, periodista, escritora y empresaria de Moda y Sophie Douer.  Co - Founder Seven Seven.
 

C.C. Gran San

9:20 a.m. - 3:00 p.m.

Pasarelas

C.C. Gran San

2:00 p.m. - 2:40 p.m.

Charla: Fabricato

C.C. Gran San

3:00 p.m. - 3:40 p.m.

Charla: Visual Merchandising

C.C. Gran San

Jueves, 19 de octubre

8:00 a.m. - 4:00 p.m.

Muestra comercial

C.C. Gran San

9:00 a.m. - 9:40 a.m.

Charla: Openmind Primavera Verano 2024

C.C. Gran San

10:00 a.m. - 10:40 a.m.

Charla: Fibras y nuevas tecnologías para prendas revolucionarias en un mundo sostenible

C.C. Gran San

11:00 a.m. - 11:40 a.m.

Charla: Brillo y tendencias para la temporada. Aplicación de los brillantes en prendas de moda

C.C. Gran San

2:00 p.m. - 2:40 p.m.

Charla: Tendencias en moda íntima, activa y bajo - Encajes

C.C. Gran San

3:00 p.m. - 3:40 p.m.

Charla: Descubriendo el potencial de un CRM para vender más

C.C. Gran San

Viernes, 20 de octubre

8:00 a.m. - 5:00 p.m.

Inicio jornada Cámara Móvil

C.C. NEOS

4:00 p.m. - 5:00 p.m.

Pasarelas

C.C. NEOS

5:00 p.m. - 6:00 p.m.

Show de telas sobre fachada

 

Sábado, 21 de octubre

8:00 a.m. - 5:00 p.m.

Inicio jornada Cámara Móvil

C.C. Visto

9:00 a.m. - 4:15 p.m.

Pasarelas

C.C. Visto

4:30 p.m. - 5:00 p.m.

Cierre del evento

C.C. Visto

 

Posterior a este evento, los empresarios de San Victorino podrán participar el próximo 27 de noviembre en una rueda de negocios especializada para el sector moda con compradores nacionales e internacionales.

Desde el año 2013, la Cámara de Comercio de Bogotá, a través del Programa de Competitividad liderado por los Clúster del Sector Moda (prendas de vestir; cuero, calzado y marroquinería; y joyería y bisutería) busca aportar al mejoramiento y la consolidación de las micro, pequeñas y medianas empresas manufactureras de la industria de la moda, a partir de una agenda de trabajo enfocada en el mejoramiento de sus capacidades empresariales en materia de sostenibilidad, internacionalización, nuevos negocios, proveeduría y talento humano y empleabilidad. Esto, entre otros, a través de servicios de consultoría, laboratorios, ferias y eventos sectoriales especializados.