En Bogotá-Región el 97% del tejido empresarial está compuesto por Mipymes

Septiembre 25, 2023

Datos e inteligencia artificial aplicada a su empresa

Datos e inteligencia artificial  aplicada a su empresa

Para los aficionados a la hípica y amantes de las carreras, elegir el caballo ganador, era todo un ritual…

 El pura sangre era el favorito, otros apostaban por tradición, había quienes se la jugaban por el jinete y unos pocos comparaban a los competidores con los resultados de todas las carreras, para realizar su apuesta y apuntarle al “Gran Premio”.

Para aquel entonces, medir los resultados y calcular las pérdidas, era un oficio de “descabellados”…

Pues bien, hoy las cosas han cambiado a tal punto que ya no existe un escenario posible, en dónde los datos jueguen un papel preponderante en nuestras vidas y la analítica de datos arroje resultados ciertísimos sobre el futuro de cualquier empresa.

Precisamente la gran gama de plantear escenarios posibles con problemas de negocio, es tan solo una de las facultades que tiene la analítica de datos. Solo el 26 por ciento de las organizaciones emplea alguna metodología analítica para explotar sus datos

El proceso de transformación digital y la puesta en marcha de cualquier empresa, obliga a plantearse posibles escenarios que aterran a los nuevos empresarios o procrastinar decisiones fundamentales de inversión para el futuro negocio o rentabilidad de su empresa, para decirlo de otra manera, su caballo no ha salido del partidor…

Si nuestro amigo apostador hubiese optado por la analítica de datos, lo que tal vez hubiera logrado sería maximizar las probabilidades de éxito de las apuestas con base en los datos históricos de los caballos y le habría apuntado al “Gran Premio”. Porque una vez que te acostumbras a la ingeniería de datos, encuentras los pronósticos, la simulación y un modelo predictivo, que de seguro lo habría puesto en la optimización de la inversión, así puede manejarse con un modelo probabilístico

Saber de antemano cuáles son las decisiones que tengo que tomar, cómo puedo comercializar o adelantarme a un desastre natural, como el que se nos avecina por el fenómeno del niño. Aunque todos sabemos que los desastres naturales no se pueden predecir. Y a todos nos facilita la vida con el análisis de los datos, es entender el impacto del fenómeno del niño en la productividad de las cosechas basados en los datos de años anteriores y tratar de anticipar si se va poder cumplir con la demanda tanto interna como externa y lo más importante tomar medidas para mitigar eso. (Gestión analítica de la demanda y la cadena de suministros)

¿Cuál es la mejor decisión para mi empresa? 

Los datos hacen parte de los activos de una empresa.  Lo que se busca con la analítica es apalancar los objetivos estratégicos de una empresa, mediante la toma de decisiones informadas.

 Para eso sirven los datos…

* “En PREDICTIVA implementamos Proyectos de Analítica Empresarial para diferentes sectores de la industria en Colombia, enfocándonos en los 5 pilares para alcanzar la madurez analítica: Personas, Datos, Tecnología, Procesos y Cultura; como fundamento para construir una solución analítica sostenible que apalanque la estrategia de negocio de nuestros clientes y les permita a su vez  responder proactivamente a los retos que impone el mercado moderno”

 

¿Cuáles son los retos analíticos que tiene su empresa? Contáctenos